Entradas

Imagen
¿Qué es la informática en la nube? Dicho de manera sencilla, la informática en la nube es la entrega de servicios informáticos (servidores, almacenamiento, bases de datos, redes, software, análisis, etc.) a través de Internet (“la nube”). A las compañías que ofrecen estos servicios informáticos se les denomina proveedores de nube y suelen cobrar por los servicios informáticos en la nube en función del uso, de forma similar a la facturación del agua o la electricidad en una casa. ¿Sigue sin tener claro cómo funciona la informática en la nube y para qué sirve? Esta guía para principiantes está diseñada para desmitificar la jerga y los conceptos básicos de la informática en la nube y ayudarle a ponerse al día. Cómo se elige un proveedor en la nube Consulte un diccionario de términos habituales de informática en la nube Usos de la informática en la nube Probablemente, está utilizando informática en la nube en este momento, aunque no sea consciente de ello. Si utili...

El Blog

Imagen
DEFINICION Y CARACTERISTICAS DEL BLOG Blogs: Características y conceptos  Blogs es uno de esos términos que oímos muy a menudo, pero ¿qué es exactamente un blog? Que lo diferencia de otros tipos de sitios web? Un blog es una publicación on line con historias publicadas con periodicidad que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, la última historia es lo primero que se ve en el blog. A menudo disponen de una lista de enlaces a otros blogs (blogroll) y suelen tener abiertos los comentarios, que permiten a los lectores establecer una conversación tanto con el autor como con el resto de lectores. En resumen,  algunas características de los bloques son: –  Actualización  porque de vez en cuando el autor o autores publican entradas, en inglés “posts”. –  Organización  para que estas anotaciones se encuentran clasificadas por fechas y  por categorías  (etiquetas o tags). –  Conversación  porque normalmente per...

TeleInformática

Imagen
TELEINFORMATICA ¿Qué es la tele-informática? TELEINFORMATICA INTRODUCCIÓN Una de las principales características de la sociedad actual es la gran importancia que ha adquirido la posesión y el uso de la informática. Se ha acuñado el termino de sociedad de la información para describir este fenómeno. El almacenismo, el manejo y la difusión de grandes cantidades de información es algo habitual en nuestros días, favorecido por el desarrollo de las denominadas nuevas tecnologías de la información. La informática ha facilitado este hecho, pero sucede, cada vez más, que la información que se obtiene o produce en un lugar, se precisa en otro lugar distinto, a veces muy lejano. Es normal que los datos implicados en un determinado proceso haya que obtenerlos de distintos orígenes, físicamente dispersos. La sociedad actual exige, además, disponer de estos datos con rapidez y fiabilidad. Ante este problema de distancia entre el lugar de producción de datos y el l...